Ir directamente al contenido
Español
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

Sobre el ensayo RETSPL y la aplicabilidad de la norma ISO 389

Descubre la base científica que respalda el audiómetro uSound y su tecnología ANC. Desde investigaciones detalladas, análisis comparativos y evidencia científica que validan la precisión y confiabilidad de nuestro sistema.

 


 

La tecnología de Cancelación Activa de Ruido (ANC, por sus siglas en inglés) consiste en un sistema que reduce el ruido ambiental mediante la generación de una onda de fase opuesta que se suma a la señal de audio que escuchamos. Gracias a los avances en la implementación de esta tecnología, los auriculares circumaurales que la incorporan se posicionan en el mercado como una alternativa viable al uso de cabinas sonoamortiguadas siempre que se respete las consideraciones de evaluación de la norma ISO 8253.

Es sabido que el oído humano no percibe todas las frecuencias de la misma manera (ver figura 1); es más sensible a ciertas frecuencias y requiere mayor intensidad de sonido para percibir otras. Por ello, a partir de estudios realizados, se establecieron equivalencias normalizadas que definen el nivel mínimo de energía necesario para que el sonido pueda ser percibido por el oído humano. Estos valores se denominan RETSPL (Reference Equivalent Threshold Sound Pressure Level, o Nivel de Referencia Equivalente de Presión Acústica Umbral).

Figura 1: curvas isofónicas:  estas curvas muestran cómo percibimos la sonoridad a diferentes niveles de presión sonora. 

Inicialmente, se llevaron a cabo ensayos clínicos en modelos específicos de auriculares como el DD45TDH 39Beyer DT 48, entre otros. La repetición y consistencia de estos ensayos permitieron que estos auriculares fueran incorporados en la norma ISO 389 parte 1, estableciendo sus niveles RETSPL para uso en audiometrías. Esto demuestra que, para que un auricular sea utilizado en evaluaciones auditivas, es esencial contar con niveles de referencia determinados mediante procedimientos estandarizados.

El RETSPL es esencialmente un conjunto de valores estándar que representan los niveles de presión sonora mínimos audibles para una población de personas con audición normal, utilizando auriculares específicos en condiciones controladas. Estos valores son fundamentales en audiometría por los siguientes puntos:

  • Calibración de audiómetros: Permiten calibrar los audiómetros de manera precisa, asegurando que los niveles de estímulo presentados al paciente sean exactos y comparables entre diferentes dispositivos y entornos.
  • Consistencia en las mediciones: Garantizan que las pruebas audiométricas realizadas con distintos auriculares y audiómetros sean consistentes y fiables.
  • Determinación de umbrales auditivos: Ayudan a establecer umbrales de audición precisos al corregir las diferencias en sensibilidad del oído humano a distintas frecuencias y las características acústicas de los auriculares utilizados.

En este contexto, contar con los valores RETSPL para un modelo específico de auricular es crucial para su uso en evaluaciones auditivas. Sin estos valores de referencia, no es posible determinar de manera confiable si un sonido presentado al paciente alcanza el umbral de audición esperado. Por ello, la obtención de los valores RETSPL para los auriculares utilizados en el audiómetro uSound modelo uSxS01 garantiza que las mediciones realizadas sean precisas y estén alineadas con los estándares internacionales, permitiendo su uso confiable en audiometrías clínicas.

La norma ISO 389-1 señala que, en el caso de audiómetros equipados con auriculares cuyo modelo no aparece en el documento, es necesario determinar los RETSPL correspondientes para ese modelo de auricular. Esto debe realizarse siguiendo las condiciones de ensayo recomendadas especificadas en la ISO 389 parte 9.

Dada la evolución de las tecnologías y la aparición de nuevos modelos de auriculares, el Comité Técnico ISO/TC 43 (Acústica), en colaboración con el Comité Técnico CEN/TC 211 (Acústica) y basándose en datos de laboratorios independientes de todo el mundo, elaboró la parte 9 de la ISO 389. Esta proporciona directrices de ensayo que especifican las condiciones necesarias para obtener los valores RETSPL en auriculares que no se encuentran incluidos en la parte 1 de la mencionada norma.

El ensayo RETSPL desarrollado conjuntamente entre la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de Salta y el equipo de investigación de uSound, bajo la aprobación protocolar de un Comité de Ética en Investigación en Salud, se basó en las condiciones de ensayo establecidas por la ISO 389 parte 9.  Cumpliendo el objetivo de obtener los valores RETSPL de los auriculares circumaurales utilizados por el audiómetro uSound modelo uSxS01, validado sus prestaciones acústicas y haciéndolo apto para el uso en evaluaciones auditivas.


El ensayo siguió un protocolo exhaustivo que incluyó:

  1. Reclutamiento de participantes: A través de una campaña de reclutamiento, 34 personas se inscribieron para participar en el estudio.
  2. Consentimiento informado: Los participantes firmaron consentimientos informados elaborados según los principios éticos para investigaciones médicas en seres humanos establecidos en la Declaración de Helsinki de la Asociación Médica Mundial (AMM), y aprobados por el Comité de Ética en Investigación en Salud de UCASAL.
  3. Anamnesis: Se completó el cuestionario para ensayos de audición establecido por la norma ISO 389 parte 9, asegurando la idoneidad de los participantes.
  4. Otoscopía: Una médica otorrinolaringóloga realizó inspecciones para garantizar que los participantes eran otológicamente normales, sin signos de enfermedad del oído ni obstrucciones del conducto auditivo por cerumen.
  5. Timpanometría: Al inicio de cada sesión, se midió la función timpánica, esperando valores de presión en el oído medio en el rango de ±50 daPa.
  6. Niveles liminares de referencia: Se realizaron audiometrías con equipos TDH39 calibrados conforme a la norma vigente, estableciendo umbrales de audición de referencia.
  7. Niveles liminares de estudio: Se utilizaron audiómetros clínicos uSound modelo uSxS01 con tecnología ANC, siguiendo las directrices de la ISO 8253-1:2010, Método de ensayo audiométrico.
  8. Procesamiento de resultados: Con los datos recopilados, se calcularon los valores RETSPL conforme a las normativas de la ISO 389 parte 9.

 

Conclusión:

El uso riguroso y estandarizado de la norma internacional ISO 389 parte 9, que proporciona las directrices necesarias para definir los valores RETSPL en auriculares no incluidos en la parte 1 (supraurales) o parte 8 (circumaurales), permitió concluir que los auriculares integrados en el audiómetro uSound modelo uSxS01 cumplen con los requisitos internacionales para la determinación de umbrales de audición bajo las condiciones establecidas por la ISO 8253-1. La inclusión de tecnología ANC ofrece una solución adaptable, beneficiando a la disciplina fonoaudiológica y facilitando el acceso a evaluaciones auditivas en regiones con recursos limitados o para individuos con dificultades para acceder a cabinas sonoamortiguadas.

Enlace al ensayo completo: https://el8ygu8d2xe.typeform.com/to/eRxsvZqm 

 

Referencias

  1. ISO 389-1: Acoustics — Reference zero for the calibration of audiometric equipment — Part 1: Reference equivalent threshold sound pressure levels for pure tones and supra-aural earphones.
  2. ISO 389-9: Acoustics — Reference zero for the calibration of audiometric equipment — Part 9: Preferred test conditions for the determination of reference hearing threshold levels.
  3. ISO 8253-1: Acoustics — Audiometric test methods — Part 1: Pure-tone air and bone conduction audiometry.
  4. Declaración de Helsinki: Principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos, Asociación Médica Mundial (AMM).
  5. Comité Técnico ISO/TC 43 (Acústica) y CEN/TC 211 (Acústica).